¿Cómo sé si tengo una infección de transmisión sexual?
Compartir
Respuesta
La única manera de saber si tienes una infección de transmisión sexual, es asistiendo a una valoración en tu entidad de salud donde por medio de un examen físico y algunos exámenes adicionales podrán definir tu diagnóstico y manejo. Es importante que sepas que no todas las infecciones presentan síntomas, por esto es muy importante que consultes a tu servicio de salud y sobre todo que uses condón en todas tus relaciones sexuales.
Para saber a ciencia cierta si has contraído una infección de transmisión sexual debes realizarte diferentes exámenes. Hay síntomas que nos pueden guiar para pensar que has contraído una infección, entre ellos están: la aparición de verrugas, ampollas u otras lesiones en los genitales, cambios en el flujo vaginal y en su olor, dolor en la parte baja del abdomen, dolor durante las relaciones sexuales entre otros, pero hay otras infecciones como el VIH/SIDA que puede pasar meses en que sientas que algo esta mal. Si tuviste relaciones sexuales no protegidas y/o tienes alguno de los síntomas anteriores te recomiendo asistir a tu entidad de salud para que un profesional te valore y realice los exámenes para descartar cualquier infección. Recuerda que el condón es el único método que ha demostrado protección contra las infecciones de transmisión sexual. Esta cita es gratuita y puedes asistir sin compañía de un adulto, si eres mayor de 14 años.