Respuesta
Las causas de la vaginitis son distintas (infecciosas, inflamatorias o alérgicas). En cada caso, el tratamiento va a depender de cual sea la causa. Existen cremas y medicamentos tomados o aplicados en los genitales para el tratamiento. Si presentas estos síntomas te recomiendo asistir a tu servicio médico para que puedas recibir el tratamiento más adecuado. En la respuesta larga consulta otras recomendaciones para prevenir o mejorar la vaginitis.
Hay algunas recomendaciones que te permiten prevenir y/o mejorar la vaginitis como:
1) evitar el uso de productos perfumados en la zona íntima ( tampones o toallas higiénicas, jabones o productos de aseo corporal);
2) evitar el uso de papel higiénico de color; 3) evitar usar ropa interior húmeda por mucho tiempo (por ejemplo el traje de baño);
3) evitar introducir el pene, los dedos o juguetes en la vagina si antes has tenido contacto o penetración anal.
Es recomendable usar ropa interior de algodón o con entrepierna de algodón, lavar la piel de los genitales externos con un jabón suave y lo demás únicamente con agua, cambiar los tampones y toallas higiénicas cada 4 a 8 horas; lavar los juguetes sexuales y la copa menstrual según las instrucciones. Si presentas alergia al látex, puedes usar condones de poliuretano, polisopreno o nitrilo y debes vigilar si los síntomas se producen con el uso de lubricantes y espermicidas, pues algunos de ellos pueden ser irritantes. Para mayor información consulta las preguntas de Sexperto relacionadas con el tema: https://sexperto.co/pregunta/2182 https://sexperto.co/pregunta/215