Pregunta
Respuesta
Sí, debes continuar con su aplicación. Es importante saber que uno de los principales efectos secundarios son las irregularidades menstruales, como ausencia de menstruación y los sangrados intermenstruales. Es decir que la fecha de la menstruación puede variar cada meses, e incluso puede haber meses en los que esté ausente, y esto sea normal. Cuando se va a iniciar con este método, la primera inyección debe ser aplicada el primer día de la menstruación y las siguientes dosis se aplican todos los meses, en la misma fecha de la primera inyección. Sin embargo, en el segundo mes, la inyección se puede aplicar tres (3) días antes o después de la fecha correspondiente. Te recomiendo que usen la doble protección (un método de anticoncepción de larga duración y un método de barrera como el condón para evitar enfermedades de trasmisión sexual). En este caso durante el primer mes te ayudará a disminuir la probabilidad de quedar embarazados mientras las hormonas se ajustan al nuevo método. Si el tiempo sin menstruación se prolonga y crees que estás embarazada es importante hacerse una prueba de embarazo.
Mira articulos relacionados que te pueden interesar