¿Por qué se ausenta el periodo menstrual después de un aborto retenido?
Compartir
Respuesta
Después de un aborto, tu periodo menstrual puede presentar algunas alteraciones: puede retrasarse, ser más abundante, más ligero o durar menos. Esto ocurre por los cambios hormonales que tu cuerpo experimenta durante el embarazo. Al finalizar el embarazo, estas hormonas comienzan a disminuir hasta volver a sus niveles normales, lo que reinicia tu ciclo menstrual de forma gradual.
El tiempo que tarda en llegar la primera regla después de un aborto depende de varios factores, como cuánto tiempo estuviste embarazada, si iniciaste un método anticonceptivo justo después del procedimiento o cómo eran tus ciclos antes del embarazo. Lo habitual es que tu ciclo se regule poco a poco, a medida que las hormonas vuelven a sus niveles normales.
Recuerda que la ovulación puede reanudarse aproximadamente dos semanas después del aborto, incluso si aún no ha llegado tu menstruación. Esto significa que puedes quedar en embarazo durante ese tiempo. Por eso, es muy importante iniciar un método anticonceptivo de inmediato. En Colombia, puedes solicitarlo el mismo día del procedimiento y está incluido en el Plan de Beneficios en Salud (PBS).
Si has tenido relaciones sexuales sin protección durante este periodo, lo más recomendable es realizarte una prueba de embarazo para descartar una nueva gestación.
Para mayor información sobre este tema te invitamos ver el siguiente video: