Respuesta
La única forma de saber si estas en embarazo es realizándote una prueba de embarazo lo más pronto posible y consultar a tu servicio de salud, si eres mayor de 14 años puedes asistir sin compañía de adultos. Te recomiendo que si no quieren quedar embarazados usen un método de anticoncepción de larga duración. Recuerda usar siempre preservativo para evitar enfermedades de trasmisión sexual.
Los síntomas que hacen sospechar un embarazo son bastante inespecíficos. El principal síntoma es el retraso de la menstruación. Si no hay retraso, la probabilidad de estar embarazada es muy baja. También se pueden presentar otros síntomas como nauseas, vómito o dolor en los senos. Sin embargo, estos síntomas también se presentan en muchas otras patologías y no son específicos; tan sólo indican que el cuerpo está presentando cambios que alteran su función.
Ante la presencia de un retraso en la menstruación o ante la simple sospecha de embarazo por cualquier razón, la única forma de saber a ciencia cierta si se está en esta condición es realizándose una prueba de embarazo casera (en orina) o en un laboratorio confiable (prueba en sangre), siendo esta última mucho más exacta. Estas pruebas detectan una hormona propia del embarazo, llamada Gonadotrofina Coriónica (B-HCG), que aparece en sangre entre el 6 y el 9 día después de la fecundación. En la práctica, se recomienda tomarse el examen después de AL MENOS 10 DÍAS después la relación sexual, en un laboratorio confiable.