09:01 p. m. 21/03/2022
¿Te has preguntado cómo se garantiza el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de las personas con discapacidad y en qué casos? ¡Aquí te lo contamos!
Como has visto en diferentes contenidos de Sexperto, el aborto es un derecho en Colombia. Este derecho es reconocido por la sentencia C-355 de 2006 por la Corte Constitucional de Colombia en tres circunstancias: a) cuando el embarazo genere peligro para la vida o la salud de la mujer, b) cuando exista malformación del feto que haga inviable su vida o c) cuando el embarazo sea producto de una violación.
Las personas en condición de discapacidad (visual, auditiva, usuaria de silla de ruedas, cognitiva, psicosocial, entre otras.) también tienen derecho a acceder a un procedimiento de aborto. De acuerdo a la Resolución 1904 de 2017 del Ministerio de Salud y Protección Social, se debe garantizar la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva a personas con discapacidad. Lo que te acabamos de contar, implica que todos (as) los (as) profesionales de salud deben garantizar los ajustes necesarios para que una persona con discapacidad conozca su derecho al aborto y si así lo decide, pueda consentir (permitir o autorizar que una persona haga o no una cosa) y acceder a este servicio.
Por otro lado, debes saber que los (as) profesionales de salud están en la obligación de garantizar el derecho a la intimidad y a la confidencialidad de las personas con discapacidad, frente a su familia y cuidadores. Lo anterior referido a las decisiones que se tomen sobre la salud sexual y reproductiva.
¡Ten en cuenta! Colombia confirmó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en su artículo 12, nos recuerda que las personas con discapacidad también tienen capacidad jurídica (poder adquirir derechos y obligaciones sin autorización de otra persona) por tanto, pueden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, como el aborto.
Después de todo lo que te contamos, ya sabes que todas las personas pueden decidir sobre su cuerpo de manera libre y autónoma. ¡Tienes derechos, conócelos y exígelos!